habarca, Author at Averías Resueltas https://www.averiasresueltas.com/author/habarca/ Miles de averías con sus reparaciones a tu alcance. Sat, 23 Apr 2022 17:47:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.7 https://www.averiasresueltas.com/wp-content/uploads/2019/05/favicon.png habarca, Author at Averías Resueltas https://www.averiasresueltas.com/author/habarca/ 32 32 LAND ROVER EVOQUE (L538) 2.0 D AJ200D https://www.averiasresueltas.com/land-rover-evoque-l538-2-0-d-aj200d/ Wed, 20 Apr 2022 01:47:09 +0000 https://www.averiasresueltas.com/?p=3050 Problema Código de avería en la unidad de control del motor: P049B-00 – recirculación de gases de escape B, se detectó insuficiencia de flujo. Causa Obstrucción del filtro de rejilla localizado a la salida del enfriador de la EGR de baja presión. Solución El vehículo incorpora un sistema de recirculación de gases de escape de ... Leer más

The post LAND ROVER EVOQUE (L538) 2.0 D AJ200D appeared first on Averías Resueltas.

]]>
Problema

Código de avería en la unidad de control del motor:

  • P049B-00 – recirculación de gases de escape B, se detectó insuficiencia de flujo.

Causa

Obstrucción del filtro de rejilla localizado a la salida del enfriador de la EGR de baja presión.

Solución

El vehículo incorpora un sistema de recirculación de gases de escape de alta y de baja presión:

  1. EGR de alta presión.
  2. Salida de recirculación de gases de escape al colector de admisión.
  3. Tubo de recirculación de gases de escape al colector de escape.
  4. Entrada de aire desde el filtro de aire.
  5. EGR de baja presión. Entrada del tubo respiradero.
  6. Acomplamiento del turbocompresor.
  7. Conexión del líquido refrigerante del motor.
  8. Acomplamiento del filtro de partículas.
  9. Enfriador de la EGR de baja presión con sensor de presión diferencial.
  10. Tubo de recirculación de los gases de escape de baja presión.

Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del motor.

  • Borrar averías.
  • Seleccionar el parámetro de activación de la EGR de baja presión.
  • Comparar el valor teórico y el valor real de masa de aire cuando la unidad de control del motor activa la apertura de la EGR de baja presión.
  • Seleccionar el parámetro de presión diferencial del enfriador de la EGR de baja presión.
  • Realizar una prueba en carretera.

Conclusiones del diagnóstico:

  • El código de avería P049B-00 vuelve a aparecer al realizar el recorrido de prueba.
  • El valor real de masa de aire es inferior al valor teórico cuando la unidad de control del motor activa la apertura de la EGR de baja presión.
  • Si el terminal de diagnóstico no permite visualizar el valor de de presión diferencial del enfriador de la EGR de baja presión, desmontar los componentes para comprobar el posible atascamiento debido a la acumulación de carbonilla u hollín:

Al realizar la comprobación, se constata que la causa de la anomalía es la obstrucción del filtro de rejilla localizado a la salida del enfriador de la EGR de baja presión.

  • Los síntomas desaparecen después de sustituir el filtro de rejilla localizado a la salida del enfriador de la EGR de baja presión.

The post LAND ROVER EVOQUE (L538) 2.0 D AJ200D appeared first on Averías Resueltas.

]]>
MERCEDES-BENZ GLA (X156) 220 CDI 651.930 https://www.averiasresueltas.com/mercedes-benz-gla-x156-220-cdi-651-930/ Wed, 20 Apr 2022 01:44:59 +0000 https://www.averiasresueltas.com/?p=3299 Problema Código de avería en la unidad de control del motor: P200A 21 – compuerta de movimiento de carga, señal de amplitud es inferior al valor mínimo. Causa Defecto en el motor eléctrico de las chapaletas de admisión M55. Solución Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del motor. Borrar ... Leer más

The post MERCEDES-BENZ GLA (X156) 220 CDI 651.930 appeared first on Averías Resueltas.

]]>
Problema

Código de avería en la unidad de control del motor:

  • P200A 21 – compuerta de movimiento de carga, señal de amplitud es inferior al valor mínimo.

Causa

Defecto en el motor eléctrico de las chapaletas de admisión M55.

Solución

Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del motor.

  • Borrar averías.
  • Comparar el valor teórico y el valor real de posición de las chapaletas de admisión M55.
  • Realizar un recorrido de pruebas.

Conclusiones del diagnóstico:

  • El código de avería se vuelve a registrar durante el recorrido de pruebas.
  • No hay concordancia entre el valor teórico y el valor real de posición de las chapaletas de admisión M55.

Posibles causas:

  • Atascamiento de las chapaletas de admisión M55 debido a la acumulación de carbonilla.
  • Defecto en la instalación eléctrica.
  • Defecto en el motor eléctrico de las chapaletas de admisión M55.

Realizar la siguiente comprobación:

  • Desmontar el componente.
  • Comprobar el posible atascamiento de las chapaletas de admisión M55 debido a la acumulación de carbonilla.
  • Con el componente desmontado, pero enchufado, utilizar el terminal de diagnóstico compatible para efectuar una prueba de activación.
  • Utilizar un multímetro u osciloscopio para comprobar la activación y la instalación eléctrica.

Esquema eléctrico de un motor 220 CDI 651.930:

Al realizar las comprobaciones, se constata que la causa de la anomalía es el defecto en el motor eléctrico de las chapaletas de admisión M55:

Si se procede a sustituir el motor eléctrico de las chapaletas de admisión M55, utilizar el terminal de diagnóstico compatible para efectuar el ajuste básico.

  • Si no se realiza el ajuste básico, los síntomas persistirán después de sustituir el motor eléctrico de las chapaletas de admisión M55.

The post MERCEDES-BENZ GLA (X156) 220 CDI 651.930 appeared first on Averías Resueltas.

]]>
TOYOTA PRIUS PLUS (_W4_) 1.8 Hybrid 2ZR-FXE https://www.averiasresueltas.com/toyota-prius-plus-_w4_-1-8-hybrid-2zr-fxe/ Wed, 20 Apr 2022 01:44:35 +0000 https://www.averiasresueltas.com/?p=3295 Problema Tirones en el funcionamiento del motor entre 1300 y 1500 r/min. Sin códigos de avería. Causa Acumulación de carbonilla en el colector de admisión debido a la utilización de combustible de baja calidad. Solución Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control motor. • Seleccionar los siguientes parámetros: ◦ Temperaturas ... Leer más

The post TOYOTA PRIUS PLUS (_W4_) 1.8 Hybrid 2ZR-FXE appeared first on Averías Resueltas.

]]>
Problema

Tirones en el funcionamiento del motor entre 1300 y 1500 r/min.

Sin códigos de avería.

Causa

Acumulación de carbonilla en el colector de admisión debido a la utilización de combustible de baja calidad.

Solución

Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control motor. • Seleccionar los siguientes parámetros:

◦ Temperaturas de aire y refrigerante del motor.

◦ Comparar los valores teóricos y reales de masa de aire.

Conclusiones del diagnóstico:

  • Los valores de temperatura son plausibles.
  • El valor real de masa de aire es inferior al teórico.

Posibles causas:

  • Medidor de masa de aire defectuoso.
  • Aspiración de aire insuficiente: atascamiento o falta de estanqueidad en el tramo de admisión.
  • Atascamiento de escape.
  • Calado de distribución incorrecto.
  • Falta de compresión del motor.

Comprobar el sensor de masa de aire del siguiente modo:

  • Utilizar una pistola de aire conectada al circuito neumático del taller.
  • Encendido conectado. Motor parado.
  • Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del motor. Seleccionar el parámetro de masa de aire.
  • Accionar la pistola de aire. Permitir el paso de aire a presión constante a través del sensor de masa de aire.
  • Accionar la pistola de aire desde una distancia de 30 cm. Acercar la posición de la pistola de aire hasta 5 o 10 cm.
  • El valor medido del parámetro de masa de aire debería ser el valor máximo: ◦ Motor atmosférico.

◦ Gasolina.

◦ 1798 cc.

◦ Valor teórico máximo:

▪ 500 mg/ciclo.

▪ 72 g/s.

▪ 260 kg/h.

Si el valor medido es correcto, comprobar la posible falta de estanqueidad en la admisión del motor. Proceder del siguiente modo:

  • Arrancar el motor.
  • Taponar la entrada de aire de admisión.
  • El motor debería detenerse.

Si el motor se detiene, desmontar el colector de admisión para comprobar el posible atascamiento.

  • Al realizar la comprobación, se constata que la causa de la anomalía es la acumulación de carbonilla en el colector de admisión debido a la utilización de combustible de baja calidad.
  • Se trata de una anomalía habitual en vehículos de transporte público que utilizan combustibles de baja calidad.

Los síntomas desaparecen después de desmontar el colector de admisión y efectuar una limpieza en profundidad.

The post TOYOTA PRIUS PLUS (_W4_) 1.8 Hybrid 2ZR-FXE appeared first on Averías Resueltas.

]]>
HYUNDAI ix55 09/2006- 3.0 v6 CRDi D6EA https://www.averiasresueltas.com/hyundai-ix55-09-2006-3-0-v6-crdi-d6ea/ Wed, 20 Apr 2022 01:44:09 +0000 https://www.averiasresueltas.com/?p=3289 Problema Falta de potencia. Se enciende el testigo de motor. Código de avería en la unidad de control del motor. P0299 – presión demasiado baja del colector de admisión. Causa Defecto en el turbocompresor. Holgura excesiva del eje. Solución Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del motor. Borrar averías. ... Leer más

The post HYUNDAI ix55 09/2006- 3.0 v6 CRDi D6EA appeared first on Averías Resueltas.

]]>
Problema

Falta de potencia.

Se enciende el testigo de motor.

Código de avería en la unidad de control del motor.

  • P0299 – presión demasiado baja del colector de admisión.

Causa

Defecto en el turbocompresor. Holgura excesiva del eje.

Solución

Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del motor.

  • Borrar averías.
  • Seleccionar los siguientes parámetros y realizar un recorrido de pruebas:

◦ Comprobar el valor de presión de sobrealimentación con el encendido conectado. Valor teórico: presión atmosférica.

◦ Comparar el valor teórico y real de presión de masa de aire.

◦ Comparar el valor teórico y real de presión de masa de aire.

◦ Comparar el valor teórico y real de presión de sobrealimentación.

Conclusiones del diagnóstico:

  • El valor de presión de sobrealimentación con el encendido conectado es correcto.
  • El valor real de masa de aire es inferior al valor teórico.
  • El valor real de presión de sobrealimentación es inferior al valor teórico.
  • En ocasiones, el valor de presión de sobrealimentación es incluso más bajo que el valor de presión atmosférica:

Posibles causas:

  • Defecto en la electroválvula de control de los álabes variables del turbocompresor.
  • Defecto en el eje del turbocompresor.
  • Obstrucción en el tramo de admisión.

Realizar la siguiente comprobación:

  • Seleccionar el parámetro de porcentaje de activación de la electroválvula del turbocompresor.
  • Utilizar un manómetro para verificar la concordancia entre el parámetro de diagnosis de porcentaje de activación de la electroválvula de control de los álabes variables del turbocompresor y el valor de depresión generada en la cápsula manométrica del turbocompresor.

Si hay concordancia entre el parámetro de porcentaje de activación y el valor de depresión, realizar la siguiente comprobación.

  • Utilizar una bomba manual de vacío para generar un valor de depresión de aproximadamente 1 bar en la cápsula manométrica del turbocompresor.
  • Comprobar la estanqueidad de la cápsula manométrica.
  • Verificar la fluidez de movimiento de la varilla de la cápsula manométrica del turbocompresor.
  • En estas condiciones de prueba, arrancar el motor y acelerar a plena carga.
  • Comprobar el valor de presión de sobrealimentación al acelerar a plena carga con el vacío de aproximadamente 1 bar en la cápsula manométrica del turbocompresor. Valor teórico: superior a 2500 mbar.

Si el valor de presión de sobrealimentación alcanzado es muy inferior, esperar un tiempo hasta que se produzca el enfriamiento del turbocompresor y realizar  la siguiente comprobación:

  • Comprobar la holgura axial del eje del turbocompresor. Valor máximo: 0.2 mm.
  • Comprobar la holgura radial del eje del turbocompresor. Valor máximo: 0.2 mm.

Al realizar la comprobación, se constata que la causa de la anomalía es la holgura excesiva del eje del turbocompresor.

The post HYUNDAI ix55 09/2006- 3.0 v6 CRDi D6EA appeared first on Averías Resueltas.

]]>
RENAULT LAGUNA III 2.0 dCi M9R 858 https://www.averiasresueltas.com/renault-laguna-iii-2-0-dci-m9r-858/ Wed, 20 Apr 2022 01:43:40 +0000 https://www.averiasresueltas.com/?p=3285 Problema El motor no se pone en marcha al accionar el arranque. No hay códigos de avería. Causa Caída de tensión en el conector de la bomba eléctrica del depósito. Solución Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del motor. Seleccionar los siguientes parámetros y accionar el arranque: Autorización de ... Leer más

The post RENAULT LAGUNA III 2.0 dCi M9R 858 appeared first on Averías Resueltas.

]]>
Problema

El motor no se pone en marcha al accionar el arranque.

No hay códigos de avería.

Causa

Caída de tensión en el conector de la bomba eléctrica del depósito.

Solución

Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del motor. Seleccionar los siguientes parámetros y accionar el arranque:

  • Autorización de arranque por parte del inmovilizador.
  • Seleccionar la representación gráfica del valor de revoluciones del motor. Valor teórico al accionar el arranque: unas 250 r/min.
  • Estado de sincronización entre el árbol de levas y el cigüeñal.
  • Comparar el valor teórico y el valor real de presión de combustible.

Conclusiones del diagnóstico:

  • Hay autorización de arranque por parte del inmovilizador.
  • La representación gráfica del valor de revoluciones del motor muestra un valor correcto al accionar el arranque.
  • El estado de sincronización entre el árbol de levas y el cigüeñal es correcto.
  • Sin embargo, el valor real de presión de combustible es muy bajo, el valor es muy pequeño, cercano a 0 bar.

Posibles causas:

  • Pérdida de estanqueidad de los inyectores.
  • Defecto en el circuito de baja presión de combustible.
  • Defecto en la bomba de alta presión.

Comprobación del caudal de fuga de inyector inyectores:

  • Desconectar los tubos de retorno de los inyectores.
  • Montar tapones obturadores en los tubos de retorno de los inyectores (en el vehículo).
  • Conectar los tubos de los recipientes calibrados a las tomas de retorno de los inyectores.

Si el motor no arranca:

  • Accionar el motor de arranque durante como mínimo 20 s.
  • Comprobar el volumen de combustible acumulado en los recipientes calibrados.
  • Si el combustible medido en uno o varios recipientes calibrados supera el triple del valor mínimo medido, reparar o sustituir el/los inyectores afectados.
  • El flujo de combustible debe ser gota a gota. Si es continuo, reparar o sustituir el/los inyectores afectados.

Si el funcionamiento de los inyectores es correcto, comprobar la bomba eléctrica del depósito:

Al realizar la comprobación, se constata que la causa de la anomalía es la caída de tensión en el conector de la bomba eléctrica del depósito:

The post RENAULT LAGUNA III 2.0 dCi M9R 858 appeared first on Averías Resueltas.

]]>
PEUGEOT PARTNER 1.6 HDI 9HT (DV6BTED4) https://www.averiasresueltas.com/peugeot-partner-1-6-hdi-9ht-dv6bted4/ Wed, 20 Apr 2022 01:43:12 +0000 https://www.averiasresueltas.com/?p=3281 Problema Se enciende el testigo de motor. Código de avería en la unidad de control del motor: P2670 – tensión de alimentación 3 de sensores. Causa Defecto en la mariposa de derivación del aire de recirculación de admisión. Solución En el vehículo diagnosticado, la tensión de alimentación 3 es la línea de alimentación de los ... Leer más

The post PEUGEOT PARTNER 1.6 HDI 9HT (DV6BTED4) appeared first on Averías Resueltas.

]]>
Problema

Se enciende el testigo de motor.

Código de avería en la unidad de control del motor:

  • P2670 – tensión de alimentación 3 de sensores.

Causa

Defecto en la mariposa de derivación del aire de recirculación de admisión.

Solución

En el vehículo diagnosticado, la tensión de alimentación 3 es la línea de alimentación de los siguientes componentes:

  • Sensor de régimen del motor.
  • Sensor de presión del climatizador.
  • Sensor de posición del árbol de levas.
  • Sensor de posición de la mariposa de derivación del aire de recirculación de admisión.

Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del motor.

  • Leer y borrar averías.

Si el borrado del código de avería P2670 no se produce, proceder del siguiente modo:

  • Desconectar uno de los componentes afectados.
  • Utilizar un multímetro para comprobar la tensión de referencia del componente. Valor teórico: 5 V. Valor real: < 4 V. Borrar averías.
  • Conectar el componente.
  • Repetir las operaciones anteriores en cada uno de los componentes de la línea de alimentación 3, uno a uno.

Conclusiones del diagnóstico:

  • Los síntomas desaparecen al desconectar la mariposa de derivación del aire de recirculación de admisión. La tensión de referencia vuelve a ser de 5 V en el resto de los componentes de la linea de tensión de alimentación 3.
  • El borrado del código de avería es posible al desconectar la mariposa de derivación del aire de recirculación de admisión.

La causa de la anomalía es el defecto en la mariposa de derivación del aire de recirculación de admisión.

The post PEUGEOT PARTNER 1.6 HDI 9HT (DV6BTED4) appeared first on Averías Resueltas.

]]>
RANGE ROVER EVOQUE (l538) 2.2 d 4X4 224DT https://www.averiasresueltas.com/range-rover-evoque-l538-2-2-d-4x4-224dt/ Wed, 20 Apr 2022 01:42:44 +0000 https://www.averiasresueltas.com/?p=3275 Problema Falta de potencia. Se enciende el testigo de motor. Código de avería en la unidad de control del motor: P006A – correlación entre presión de colector y volumen de aire. Causa Falta de estanqueidad en el tramo de admisión debido a la rotura de una tubería neumática. Solución Conectar el terminal de diagnóstico compatible. ... Leer más

The post RANGE ROVER EVOQUE (l538) 2.2 d 4X4 224DT appeared first on Averías Resueltas.

]]>
Problema

Falta de potencia.

Se enciende el testigo de motor.

Código de avería en la unidad de control del motor:

  • P006A – correlación entre presión de colector y volumen de aire.

Causa

Falta de estanqueidad en el tramo de admisión debido a la rotura de una tubería neumática.

Solución

Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del motor.

  • Borrar averías.
  • Seleccionar los siguientes parámetros y realizar un recorrido de pruebas:

◦ Comprobar el valor de presión de sobrealimentación con el encendido conectado. Valor teórico: presión atmosférica.

◦ Comparar el valor teórico y el valor real de presión de sobrealimentación.

◦ Comparar el valor teórico y el valor real de masa de aire.

Conclusiones del diagnóstico:

  • El código de avería P006A se vuelve a registrar durante el recorrido de pruebas.
  • El valor de presión de sobrealimentación con el encendido conectado es correcto.
  • El valor real de presión de sobrealimentación es ligeramente inferior al valor teórico.
  • El valor real de masa de aire es ligeramente superior al valor teórico, sobre todo a plena carga.

Posibles causas:

  • Pérdida de estanqueidad en el tramo de admisión de aire.

Comprobar el sellado de estanqueidad del tramo de admisión de aire:

  • Al realizar la comprobación, se aprecia un silbido en el vano motor al acelerar.


La causa de la anomalía es la falta de estanqueidad en el tramo de admisión debido a la rotura de una tubería neumática.

The post RANGE ROVER EVOQUE (l538) 2.2 d 4X4 224DT appeared first on Averías Resueltas.

]]>
NISSAN MICRA III (K12) 1.2 16v CR12DE https://www.averiasresueltas.com/nissan-micra-iii-k12-1-2-16v-cr12de/ Wed, 20 Apr 2022 01:42:08 +0000 https://www.averiasresueltas.com/?p=3271 Problema Tirones en el funcionamiento del motor. Se enciende el testigo de motor. Código de avería en la unidad de control del motor: P1706 – contactor de estacionamiento/punto muerto. Causa Defecto en el contactor de posición de punto muerto de la caja de cambios manual. Solución Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la ... Leer más

The post NISSAN MICRA III (K12) 1.2 16v CR12DE appeared first on Averías Resueltas.

]]>
Problema

Tirones en el funcionamiento del motor.

Se enciende el testigo de motor.

Código de avería en la unidad de control del motor:

  • P1706 – contactor de estacionamiento/punto muerto.

Causa

Defecto en el contactor de posición de punto muerto de la caja de cambios manual.

Solución

Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del motor.

  • Conectar el encendido.
  • Borrar averías.
  • Seleccionar el parámetro que muestra el estado del contactor de posición de punto muerto. Valores teóricos:

◦ Marcha engranada: OFF.

◦ Palanca en punto muerto: ON.

  • Engranar varias marchas de la caja de cambios.

Conclusiones del diagnóstico:

  • El código de avería vuelve a registrarse.
  • El estado mostrado por el parámetro del contactor de posición de punto muerto no es plausible.

Utilizar un multímetro para realizar las siguientes comprobaciones:

  • Verificar la instalación eléctrica.
  • Verificar la conmutación del contactor de posición de punto muerto.

Instalación eléctrica de un NISSAN MICRA III (K12) 1.2 16v con motor CR12DE:

  • E49: Unidad de control del motor.
  • IPDM: Unidad de control del vano motor.

Al realizar las comprobaciones se constata que la causa de la anomalía es el defecto en el contactor de posición de punto muerto de la caja de cambios manual:

 

The post NISSAN MICRA III (K12) 1.2 16v CR12DE appeared first on Averías Resueltas.

]]>
PEUGEOT PARTNER (04/2008/0) 1.6 Blue HDi 100 BHY (DV6FD) https://www.averiasresueltas.com/peugeot-partner-04-2008-0-1-6-blue-hdi-100-bhy-dv6fd/ Wed, 20 Apr 2022 01:41:43 +0000 https://www.averiasresueltas.com/?p=3267 Problema Se enciende el testigo de motor. Se enciende el testigo de urea-SCR. Código de avería en la unidad de control del motor: U029D – sensor NOx A, comunicación defectuosa. P2200 (87) – sensor NOX. Causa Defecto en el sensor NOx. Solución Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del ... Leer más

The post PEUGEOT PARTNER (04/2008/0) 1.6 Blue HDi 100 BHY (DV6FD) appeared first on Averías Resueltas.

]]>
Problema

Se enciende el testigo de motor.

Se enciende el testigo de urea-SCR.

Código de avería en la unidad de control del motor:

  • U029D – sensor NOx A, comunicación defectuosa.
  • P2200 (87) – sensor NOX.

Causa

Defecto en el sensor NOx.

Solución

Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control del motor.

  • Borrar averías.
  • Seleccionar el parámetro de nivel de NOx.

◦ Realizar la siguiente comprobación:

◦ Permitir que el motor alcance la temperatura de servicio.

◦ Acelerar hasta alcanzar 2500 r/min.

◦ Levantar el pie del acelerador para provocar una deceleración de 2500 r/min a 1500 r/min.

◦ Repetir la deceleración seis veces seguidas.

◦ Si el valor de NOx es superior o igual a 75 ppm, sustituir sensor de NOx.

Conclusiones del diagnóstico:

  • El valor del parámetro de NOx no cambia. El valor no es plausible
  • El borrado de los códigos de avería no se produce.

Utilizar un multímetro u osciloscopio para realizar las siguientes comprobaciones:

  • Comprobar la instalación eléctrica del sensor NOx.
  • Utilizar el osciloscopio para comprobar la señal CAN Bus de comunicación.

Esquema eléctrico de un PEUGEOT PARTNER (04/2008/0) 1.6 Blue HDi 100 con motor BHY (DV6FD):

  • 1320: Unidad de control del motor.
  • 12B1: Unidad de control de la bomba de urea.
  • 13C1: Sensor de NOx.
  • BFRM: Caja de fusibles y relés del vano motor.

Conclusiones:

  • La instalación eléctrica es correcta.
  • La señal CAN Bus es correcta.

Para resolver la anomalía, sustituir el sensor NOx.

 

The post PEUGEOT PARTNER (04/2008/0) 1.6 Blue HDi 100 BHY (DV6FD) appeared first on Averías Resueltas.

]]>
PEUGEOT PARTNER 1.9 D WJZ (DW8) https://www.averiasresueltas.com/peugeot-partner-1-9-d-wjz-dw8/ Wed, 20 Apr 2022 01:41:11 +0000 https://www.averiasresueltas.com/?p=3263 Problema El climatizador no realiza la función de enfriamiento del habitáculo. Tirones en el funcionamiento del motor. Código de avería en la unidad de control del motor: P0122 – sensor de posición de recorrido del mando del acelerador, interrupción o cortocircuito. Causa Defecto en el sensor de posición de corredera de la bomba de combustible. ... Leer más

The post PEUGEOT PARTNER 1.9 D WJZ (DW8) appeared first on Averías Resueltas.

]]>
Problema

El climatizador no realiza la función de enfriamiento del habitáculo.

Tirones en el funcionamiento del motor.

Código de avería en la unidad de control del motor:

  • P0122 – sensor de posición de recorrido del mando del acelerador, interrupción o cortocircuito.

Causa

Defecto en el sensor de posición de corredera de la bomba de combustible.

Solución

Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control de la carrocería BSI. Seleccionar los siguientes parámetros:

  • Estado del botón de la función de enfriamiento del climatizador.
  • Estado del presostato del fluido frigorígeno del climatizador.
  • Estado de autorización para la activación del compresor del climatizador por parte de la unidad de control del motor.

Conclusiones del diagnóstico:

  • El estado del botón de la función de enfriamiento del climatizador es ON.
  • El estado del presostato del fluido frigorígeno del climatizador es correcto. La tensión procedente del presostato llega correctamente al pin 11 del conector de 12 vías marrón de la BSI.
  • Sin embargo, el estado de autorización para la activación del compresor del climatizador por parte de la unidad de control del motor es OFF.

Si el estado de autorización para la activación del compresor del climatizador por parte de la unidad de control del motor es OFF, conectar el terminal de diagnóstico compatible en la unidad de control del motor.

  • Efectuar una lectura y borrado de averías.
  • Seleccionar los siguientes parámetros:

◦ Número de revoluciones del motor en el modo de representación gráfica de la señal.

◦ Representación gráfica de la señal de posición de corredera de la bomba de combustible. Valore umbral:

▪ Posición de reposo: 1 V.

▪ Posición de máxima apertura: 4 V.

Conclusiones a la adquisición de datos:

  • El borrado del código de avería no se produce.
  • El parámetro de revoluciones del motor muestra una señal plausible y sin cortes.
  • Sin embargo, el valor del parámetro de señal de posición de corredera de la bomba de combustible no es plausible. La unidad de control del motor interpreta una aceleración a plena carga.

Si la instalación eléctrica es correcta, sustituir el sensor de posición de corredera de la bomba de combustible. • Los síntomas desaparecen después de sustituir el componente afectado y realizar un borrado de averías.

The post PEUGEOT PARTNER 1.9 D WJZ (DW8) appeared first on Averías Resueltas.

]]>